Bicentenario Logo
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO

VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El equipo de Bolivia abrirá un nuevo ciclo para la programación tecnológica mundial durante las Olimpiadas de Informática IOI 2025

La Paz, 29 de julio de 2025.- Los ocho talentos bolivianos que competirán en las Olimpiadas Internacionales de Informática (IOI 2025) abrirán un nuevo ciclo para la programación tecnológica mundial al inicio de las justas mundiales que arrancarán, oficialmente, este miércoles (hoy) en el Polideportivo de la Villa Bolivariana en la ciudad de Sucre.

Adriana Inés Alcón Rosso (Cochabamba), Lin Ming Ou Xu (Chuquisaca), Jesús Nicolas Bravo Serrudo (Chuquisaca), Matías Jiménez Alcocer (Cochabamba), Agustín Leonardo Arnez Alcócer (Cochabamba), Gabriel Cruz (La Paz) Néstor Rafael Coronel Hurtado (La Paz) y Cristián Santiago Soto Cardona (Santa Cruz), están listos para “hacer historia” y por primera vez subir al podio de los ganadores con una medalla de oro, plata, y/o bronce.

Ou Xu, de padres chinos, pero de nacionalidad boliviana aseguró que “están listos para ganar y, llevar en alto, el nombre de Bolivia.

“Hemos trabajado duro, incluso durante las vacaciones estudiantiles, no descansamos para lograr nuestros propósitos”, dijo convencido de relegar, por primera vez a la China, los Estados Unidos o Inglaterra, naciones imbatibles en programación competitiva en el mundo.

El equipo Bolivia está integrado por ocho jugadores. El resto de las naciones que compiten tienen solo cuatro. El privilegio de contar con mayor número de competidores se debe a que, el Estado es, país anfitrión de la 37° IOI 2025.

Debido a este número de jugadores, el equipo fue dividido en Bol 1 y Bol 2. Diego Angulo Ramírez (Cochabamba) es líder de Bolivia 1 y, Rodolfo Catunta Uturunco (La Paz), fue designado como líder de Bolivia 2.

Ambos serán secundados, a su vez, por dos representantes: Ignacio Martínez Guzmán (Cochabamba) y Marco Cusicanqui León (La Paz).

Los mejores programadores de informática del mundo

Este miércoles y el viernes entre las 10.00 y las 15.00 horas los competidores de los más de noventa países participantes de la IOI 2025 pondrán en marcha destreza e innovación en programación competitiva durante cinco horas, interrumpidas solo para ingerir un refrigerio.

Los jugadores competirán en una modalidad de todos contra todos donde el único lenguaje serán los códigos de matemática, cálculo, lógica y, por supuesto, algoritmos, es decir, lenguaje puro de programación informática.

Estos problemas se centran en la eficiencia y la corrección de las soluciones, utilizando lenguajes como C, C++, Java y, a veces, Python.

Los participantes deben diseñar programas que resuelvan desafíos lógicos y computacionales, a menudo relacionados con estructuras de datos y algoritmos.

Los problemas a menudo involucran el uso de diferentes estructuras de datos, como arreglos, listas, árboles, o grafos, para organizar y manipular los datos de manera eficiente, explicó el presidente del Comité Científico Internacional de la IOI 2025, Agustín Santiago Gutiérrez.

Las soluciones deben ser correctas y, además, deben ser lo suficientemente eficientes para ejecutarse dentro de los límites de tiempo y memoria establecidos, apuntó la autoridad internacional de la IOI.

Aunque los equipos nacionales representan a sus países, la competencia en sí misma es individual, con los participantes compitiendo para obtener las mejores puntuaciones posibles en la resolución de problemas.

Sucre, Bolivia - Julio 2025
Ministerio de Planificación para el Desarrollo
Viceministerio de Ciencia y Tecnología